Formación Académica
- Título Superior en Dirección Escénica y Dramaturgia en el Institut del Teatre (Barcelona) y en el Institut für Theater und Regie Hamburgo (ITMF) de la Universidad de Hamburgo.
- Master en Documental de Creación UP.
- Estudios en Historia del Arte. UB.
Cursos y Talleres
- Gordana Vnuk. Dirección. Nuevos lenguajes teatrales. Kampnagel. Hamburgo. Alemania.
- Michael Börgeding. Dramaturgia. Nueva comedia. Thalia Theater. Hamburgo. Alemania.
- Sala Beckett / Obrador. Dramaturgia con Paco Zarzoso, Martin Crimp y Xavier Albertí.
- Dirección de actores con Anatoli Vassiliev. AISGE.
- Interpretación con Andrés Lima. AADPC.
- Interpretación con Javier Galitó Cava (Técnica Meisner).
- Arte Dramático en el Cours Florent de Paris. Premio-Beca Clase Libre.
Docencia
- Colabora con el Departamento de Educación para formar a maestros de secundaria y bachillerato en teatro y en teatro en francés desde 2013 a 2019.
- Interpretación II Nivel. El gallinero. Girona. 2009-2010.
Direcciones escénicas
- Virtual» de Oscar Peñarroya y César Aparício. Musical. Co-dirección con Cristina Martí y Adrià Aubert. El Auditorio. 2.020 ((En curso) «se post-pone 2021)).
- «A de Brossa» con textos de Joan Brossa y de Marta Gil Polo. Co-dirección con Ignacio Tomás. Musica de Eduard Iniesta. El Auditorio. 2019.
- «Karen» de Ever Blanchet. Teatro Gaudí. 2019.
- «Escenas de un matrimonio» de Ingmar Bergman. Teatro Akademia y gira por Cataluña. Cia Nexus Europa y Las Antonietes. 2.018.
- «Partículas» cantata de Sergi Belbel. Co-dirección con Ignacio Tomás. Música de LLuís Vidal. El Auditorio. 2.018.
- «La noche de las pesadillas» cantata de Marta Bolsillo. Co-dirección con Ignacio Tomás. Música: Alex Martínez. El Auditorio. 2.017.
- «Boba» cantata de Pere Riera. Co-dirección con Ignacio Tomás. Música: Jordi Domènech. El Auditorio. 2.016.
- «Nuestra muerte de cada día» de Manuel de Pedrolo. TNC. 2015.
- «Más allá de las estrellas» creación Cia Nexus Europa. Festival Dijon. Tantarantana. 2012.
- Lectura dramatizada de «las barbas sont Arriva» de Andrej Stasiuk, el Théâtre el Atelier de Lyon (Francia)
- Lectura dramatizada de «La machine à parler» de Victoria Szpunberg el Théâtre la Atalante de Paris (Francia)
- «Chance» versión de la novel.la de Jerzy Kosisnky. Hamburger Sprechwerk 8hamburg) y Balhaus Ost (Berlin). 2.009.
- «Eileen Shakespeare» de Fabrice Melquiot. Teatro Tantarantana. Festival Fast Forward de Braunschweig (Alemania). 2.009.
- «Romeo und Julia» de W. Shakespear al Oldenburgisches Staatstheater (Oldenburg) .2007.
- «Die Geburtstagsfeier» de Harold Pinter (2006)
- «Kalte» de Lars Norén al Schauspiel Köln (Colonia)
- «Todo blanco» a partir del Huerto de los cerezos «de Anton Chéjov. Nau Ivanow. 2.008.
- «Dreier» de Jens Roselt el Thalia Theater de Hamburgo. 2.004.
- «Ni huhri Muhr no es fácil de decir» a partir de La Gavina de Anton Chejov, versión de Eva Hibernia. Tesina final de carrera del Instituto del Teatro. Gira
- Internacional: Festival Première des Jeunes metteur en scène de Strassbourg. Festival Thalia Theater de Hamburgo. 2005-2006.
Premios
- 2º Premio en el Certamen de directoras de escena de Torrejón de Ardoz por «Eileen Shakespeare».
- Nominación a Rolf Madres Preis de Hamburgo la dirección escénica por «Chance».
- Miembro del Jurado de los premios BBVA 2018.
Otros
Hablo y escribo correctamente el francés, el alemán, el inglés, el catalán y el castellano. Italiano nivel medio.